FOOD FOR THE HUNGRY

APUESTA POR LA INNOVACIÓN

Lima

7 de octubre de 2025

 Image
 Image

Food for the Hungry Perú apuesta por la innovación

La innovación y la creatividad se consolidan como pilares fundamentales en el proceso de Re-imaginación. En este marco, Food for the Hungry Perú realizó un taller de innovación de dos días, con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo en conceptos claves de innovación, pensamiento creativo, conceptualización y elaboración de propuestas de soluciones.

El evento estuvo a cargo del reconocido Beno Juárez (Founder de Floating Fab Lab Amazon), quien desarrolló una metodología altamente interactiva y práctica. No solo se brindaron herramientas teóricas, sino que los participantes pasaron a la acción mediante trabajos grupales que fomentaron el intercambio de ideas y la colaboración.

Como resultado, se elaboraron y presentaron propuestas innovadoras en torno a ejes temáticos como educación, salud, ambiente y sostenibilidad, entre otros, con gran potencial de impacto. 

Elizabeth Chavez, Coordinador de Comunicaciones y RRPP, menciona lo siguiente: “Este taller es esencial para aprovechar al máximo los conceptos y herramientas de innovación en nuestras respectivas áreas. Nos invita a ver en cada problema una oportunidad para innovar o ser creativos. Tenemos grandes expectativas de contar con un próximo taller que nos permita profundizar aún más en este proceso.”

Otro participante, quien destacó también la participación de estos espacios es Gustavo Rojas, facilitador de medios de vida: «Durante el primer taller de innovación, pude comprender de manera más clara lo que significa la innovación social y su importancia en nuestro trabajo. Innovar no es solo crear algo nuevo, sino co-crear soluciones con la comunidad, integrando ideas y conocimientos para abordar problemas sociales de manera sostenible. Aprendí que siempre existen posibilidades antes que los problemas y que es necesario adoptar un pensamiento basado en la posibilidad y la visión optimista del futuro.»

Sin duda, la actividad se convirtió en un valioso espacio de conexión e integración, que no solo fortaleció nuestro mindset innovador y creativo, sino también nuestro capital de trabajo colaborativo, reafirmando nuestro compromiso con la transformación y el aprendizaje continuo.