BAJAS TEMPERATURAS

EN LA SIERRA SUR

Perú

22 de julio de 2025

 Image
 Image

Las bajas temperaturas se sienten con fuerza en diversas zonas altoandinas del país, afectando principalmente a comunidades rurales como las de Huancavelica. Frente a este contexto, desde FH Perú recordamos la importancia de prepararnos y adoptar medidas preventivas para proteger la salud, especialmente de los más vulnerables: niños, niñas menores de cinco años, personas adultas mayores y gestantes.

En esta temporada, las enfermedades respiratorias como la neumonía y las infecciones respiratorias agudas (IRAs) tienden a incrementarse. De acuerdo con reportes del Consejo Regional de Salud y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), estas afecciones representan una de las principales causas de morbilidad durante el invierno andino.

Frente a esta situación, FH Perú reafirma su compromiso con la salud comunitaria y comparte algunas recomendaciones básicas para reducir los riesgos:

1. Protegerse del frío con ropa adecuada

Es fundamental usar varias capas de ropa abrigadora, gorros, bufandas, guantes y medias gruesas, priorizando a la población infantil y adulta mayor.

2. Acondicionar el hogar

Evitar corrientes de aire y conservar el calor en casa es clave. Se recomienda sellar puertas y ventanas con plásticos o trapos, así como usar mantas y alfombras.

3. Alimentación nutritiva y caliente

Brindar alimentos ricos en hierro (como sangrecita o hígado), frutas con vitamina C (como naranja y mandarina) y sopas calientes fortalece el sistema inmunológico.

4. Reconocer señales de alarma

Si un miembro de la familia presenta fiebre, dificultad para respirar o decaimiento, debe ser llevado de inmediato al establecimiento de salud más cercano.

5. Completar el esquema de vacunación

Las vacunas son una herramienta esencial para prevenir complicaciones graves. Se debe verificar que niñas, niños y gestantes tengan sus vacunas completas.

FH Perú trabaja junto a comunidades y autoridades locales para seguir promoviendo entornos seguros, resilientes y preparados frente a los desafíos del clima. Cuidar la salud es una tarea compartida, y pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.