VILMA, AGRICULTORA

Guardiana de sus cultivos

Región: Huancavelica, Perú

Área: Clima Circular

 Image
 Image

VILMA, AGRICULTORA

Huancavelica, Perú

Durante generaciones, las familias de la sierra del Perú, como en la región Huancavelica, han vivido de la agricultura y la ganadería. En el distrito de Lircay no es la excepción. Sin embargo, la falta de conocimiento sobre técnicas de cultivo sostenibles, durante la época de sequía implican un problema para las familias del centro poblado de Perccapampa.

Frente a esta realidad, FH Perú trabaja de la mano con 31 familias de la zona a través del proyecto Clima Circular. Estas familias vienen siendo capacitadas en prácticas de agricultura climáticamente inteligente: instalación de semilleros de papa yungay, cultivo de pastos mejorados, elaboración de compost, crianza de cuyes y gallinas, huertos con fito-toldos, sistemas de riego tecnificado y uso de abonos orgánicos, entre otros. Esta intervención integral está transformando sus formas de producir y vivir.

Vilma, madre de tres hijos y una de las agricultoras piloto del proyecto, recuerda cómo antes sembraba “sin mucho conocimiento, sin técnica”. Hoy, gracias al acompañamiento de los facilitadores de FH Perú, ha aprendido a cultivar de manera sostenible, diversificando su producción y mejorando la alimentación de su familia. Además, ha iniciado la crianza de cuyes y gallinas, fortaleciendo su seguridad alimentaria y dando pasos hacia una mayor autonomía económica.

Con orgullo, Vilma nos muestra su mochila cargada con biofertilizantes elaborados por ella misma. “Antes mis plantas estaban tristes. Desde que empezamos a usar los biofertilizantes, las hojas están más verdes, las plantas más fuertes, y la cosecha ha mejorado muchísimo”, cuenta mientras revisa sus cultivos con mirada atenta.

Hoy, Vilma produce más alimentos que nunca. Lo que antes solo alcanzaba para el consumo familiar, ahora le permite soñar con emprender un pequeño negocio. «Estoy muy feliz porque ahora puedo apoyar más a mi esposo y a mis hijos. Hemos aprendido a valorar nuestra tierra y a cuidarla mejor.”

Vilma es mucho más que una agricultora: es una verdadera guardiana de sus cultivos y un ejemplo de cómo el conocimiento y el acompañamiento pueden sembrar transformaciones  duraderas en las comunidades altoandina

“Antes mis plantas estaban tristes. Desde que empezamos a usar los biofertilizantes, las hojas están más verdes, las plantas más fuertes, y la cosecha ha mejorado muchísimo” Vilma - agricultora