Buscamos acabar con TODAS las formas de pobreza humana yendo a los lugares más difíciles y caminando con las personas más vulnerables del mundo. Durante 39 años, hemos estado sirviendo a las comunidades en Perú, a través de la ayuda y el desarrollo con propósito. Creemos que es posible vencer la pobreza.
Nos mueve e inspira nuestra creencia cristiana de que cada persona tiene un valor intrínseco y que es nuestra responsabilidad defender a los pobres y marginados sin importar su raza, credo o nacionalidad. Servimos sobre la base de la necesidad. Respetamos la cultura y las costumbres de las personas a las que servimos para preservar su humanidad y dignidad.
En Fundación contra el Hambre – Perú (FH Perú) desarrollamos proyectos que logran la transformación holística en las zonas más vulnerables de Lima, Huancavelica y Ayacucho, obteniendo así comunidades sostenibles y libres de extrema pobreza.
Nuestro compromiso por el desarrollo conlleva un trabajo de la mano con integrantes de las comunidades. De este modo, los proyectos tienen un enfoque comunitario con incidencia en las necesidades sociales para terminar con todos los tipos de pobreza.
Buscamos mejorar la salud de las familias y fortalecer los servicios de salud en prevención de la desnutrición y anemia.
Contribución a la formación educativa de niños, niñas y adolescentes.
Líderes comunitarios para la vigilancia sanitaria y líderes de Iglesias para la acción en tiempos de crisis
Nos enfocamos en la prevención de violencia, crianza positiva y manejo emocional, para lograr una convivencia saludable y libre de violencia en las familias peruanas.
Conformación de grupos de ahorro, fortalecimiento de las habilidades de mujeres en emprendimientos y soporte a jóvenes para el acceso a oportunidades laborales.
Respuesta a las condiciones de vulnerabilidad sanitaria y alimentaria. Orientación del manejo de la economía familiar.
Seguridad alimentaria a través de la producción agrícola familiar y la crianza de animales menores.
Proyecto
Liderazgo Transformador
Trabajamos de la mano con líderes, lideresas, miembros de Iglesias y centros de salud locales para enfrentar la crisis sanitaria y social, a través de la conformación de Comités comunitarios de vigilancia sanitaria y la implementación de estrategias comunicacionales para la prevención contra la Covid-19.
Proyecto
Prevención de violencia
Nos enfocamos en la prevención de violencia, crianza positiva y manejo emocional, para lograr una convivencia saludable y libre de violencia en las familias peruanas.
Proyecto
Salud
Tenemos el compromiso de mejorar la salud y las prácticas sanitarias de las familias a través de la implementación de estrategias comunicacionales, prácticas de alimentación saludable y el fortalecimiento de los servicios de salud en prevención y respuesta de la COVID19.
Proyecto
Seguridad alimentaria
Buscamos mejorar los medios de vida de las familias más vulnerables y afectadas por la COVID 19, a través de la producción agrícola familiar, la crianza de animales menores, la conformación de grupos de ahorro y la entrega de insumos de alimentos de primera necesidad a las ollas comunales.
Proyecto
Educación
Incrementar el acceso a una educación remota en casa, a través de la entrega de dispositivos tecnológicos, implementación de espacios de estudios y el desarrollo de capacitaciones virtuales a adolescentes sobre comprensión lectora y toma de decisiones.
Fundación contra el Hambre opera en las zonas más vulnerables de Lima, Huancavelica y Ayacucho, implementando proyectos sostenibles y de transformación comunitaria.
en las regiones de Lima, Huancavelica y Ayacucho
Fundación contra el Hambre opera en las zonas más vulnerables de Lima y Huancavelica, realizando proyectos de transformación comunitaria enfocados en la niñez.
El catálogo de la esperanza incluye artículos, instrumentos, animales y demás elementos que las comunidades más vulnerables, de nuestras zonas de intervención, necesitan para su desarrollo. Los mismos son entregados durante el primer trimestre de cada año y articulados estratégicamente con los proyectos que se llevarán a cabo en su comunidad.
Si deseas contribuir con tu donación al bienestar de las familias más vulnerables, te invitamos a revisar el catálogo de la esperanza.
Trabajamos en diferentes campañas durante el año, abarcando diferentes aspectos como educación; salud y prevención de violencia.
Trabajamos en diferentes campañas durante el año, abarcando diferentes aspectos como educación; salud y prevención de violencia.