El proyecto “Familias Nutridas y Saludables“ tiene como finalidad mejorar la salud de las familias en las zonas periurbana y rural de Huancavelica, a través del refuerzo de sus conocimientos en educación alimentaria.
El proyecto cuenta con tres propósitos con las cuales se espera mejorar la salud de las familias en su educación alimentaria, inculcando cambio de hábitos con herramientas educativas e insumos para poder combatir problemas de salud pública y/o deficiencias nutricionales.
En segundo lugar, se fortalece las capacidades de mujeres lideres para promover su formación de agentes de cambio para el cuidado de la salud en la comunidad y la prevención de problemas nutricionales en infantes.
Finalmente, se busca fortalecer las acciones de los servicios de salud en prevención y respuesta a la desnutrición y anemia, con un trabajo articulado con los establecimientos de salud de la comunidad.
El proyecto Medios de Vida para la recuperación temprana, busca mejorar los medios de vida de las familias más vulnerables afectadas por la COVID19 en las zonas de trabajo de FH Perú, tanto en la zona urbana y rural en las regiones de Lima y Huancavelica, respondiendo la crisis sanitaria, social, económica, alimentaria que ha creado la presencia de esta enfermedad entre sus pobladores en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
El proyecto cuenta con tres propósitos con las cuales espera incrementar el consumo de alimentos y los ingresos de las familias:
Mejorar la producción agrícola familiar en las comunidades con inseguridad alimentaria a través de capacitaciones, implementación de huertos hortícolas y asistencia técnica personalizada, presencial o remota.
Mejorar el acceso a fuentes diversificadas de alimentos mediante la capacitación e implementación de crianza de animales menores como cuyes y gallinas de postura en familias rurales, con el pase de cadena de cuy se espera que las familias puedan mejorar su fuente de proteína y el espíritu de solidaridad y también la provisión de alimentos de primera necesidad en ollas comunes de familias periurbanas.
Mejorar los ingresos económicos de las familias con la capacitación e implementación de emprendimientos de mujeres, la conformación y reactivación de grupos de ahorro.
Actividades:
Capacitación en producción de hortalizas (huertos familiares)
Capacitación en crianza de gallinas y cuyes
Capacitación para la conformación de grupos de ahorro